Programas Informáticos
Programas informáticos sobre nutrición animal, análisis económicos y planeamiento de los sistemas ganaderos.
AUTOR: ING. AGR. (Dr. C. M.Sc.) ANÍBAL FERNÁNDEZ MAYER
Los interesados en adquirir alguna de los siguientes programas informáticos
deben escribir a: afmayer56@yahoo.com.ar
LISTADO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS CON SUS COSTOS
Información para realizar los pagos (transferencias)
1.- Modelización de sistemas de engorde intensivo.
Este Programa esta integrado por una cartillas un programa (en Excel). Por intermedio de este último se puede acceder a 3 carpetas:
1. Modelos Ganaderos: donde se analizan 8 modelos de engorde ( 6 de Engorde pastoril y 2 a Corral).
2. Cuadros Comparativos entre modelos.
3. Modelos para Armar: donde el usuario del Programa puede analizar económicamente su propio Modelo de Engorde o de Cría. A través de estas Planillas de cálculo se pueden cargar los datos reales de una explotación ganadera (Cría, Engorde Pastoril y a Corral), y el mismo programa calcula "automáticamente” los márgenes económicos.
Entre ellos se destacan el: Margen Neto y los Costos de Producción – Costos por cada kilo de carne producido-).
Este trabajo tiene como objetivo, facilitar la toma de decisión por parte del Productor y/o Profesional a cargo del establecimiento ganadero.
El trabajo completo consta de: Cartilla con el trabajo de modelización de los 8 Sistema Productivos -instructivo- CD con el programa en excel.
2.- Análisis "Rápido" productivo y económico de un tambo (lechería) y de un campo de cría e invernada
A través de estos Programas el usuario puede acceder a un análisis rápido de su Empresa Tambera o de un campo de Cría e Invernada, tanto en aspectos Productivos como Económicos.
El objetivo del mismo es, cargando la información pertinente del último ejercicio, facilitar la Toma de decisión por parte del Profesional o Productor a cargo de la Explotación. Además, permite hacer un Proyecto para los próximos 10 años del establecimiento ya que el Programa determina, entre otras variables:
Asimismo, ambos Programas permiten calcular el Flujo de Fondo y la Tasa Interna de Retorno (TIR) del Proyecto (10 años), y así poder evaluar la factibilidad del mismo. Además, se pueden tomar, entre otras decisiones, la de buscar un Crédito Bancario y determinar, de acuerdo al Flujo de Fondo que le generaría la propia Explotación, la factibilidad del pago del mismo dentro del período del Proyecto (10 años).
2. Hoja de ruta
3. CD con el programa en excel
3.- "Formulación de dietas" -Bovinos para carne-
Está compuesto por 4 CARPETAS:
CARPETA DE REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
CARPETA DE CALIDAD DE ALIMENTOS
CARPETA DE BALANCE NUTRICIONAL DE LAS DIETAS
CARPETA DE COSTOS DE LAS DIETAS
La finalidad de este trabajo es facilitar la toma de decisión del Productor y/o Profesional a cargo del establecimiento ganadero, para que pueda determinar la dieta que permita, no sólo, alcanzar la mayor respuesta productiva posible, sino que además, ayude a conocer sus costos.
El trabajo completo consta de:
1. Manual de procedimientos –instructivo-
2. Hoja de ruta
3. CD con el programa en excel
4.- "Formulación de dietas" -Bovinos para leche-
Siguiendo un lineamiento similar al realizado para bovinos para carne, se presenta el Programa de Formulación de dietas para bovinos para leche.
A través del mismo se puede, también, obtener en forma “automática” la información pertinente a la calidad, proporción y costos de una dieta, especialmente formulada para vacas lecheras de diferentes Producciones, incluyendo los requerimientos de animales de alto mérito genético (vacas de de 60 litros de leche/vaca/día).
Este Programa, también, está compuesto por 4 Carpetas (Requerimientos, Calidad de los Alimentos, Balance y Costos de las dietas). Y desde ya que se puede Formular un alimento balanceado, especialmente requerido para vacas lecheras de alta Producción.
3. CD con el programa en excel
5.- Planeamiento y planificación de los recursos nutricionales (forrajes frescos, forrajes conservados y concentrados) en empresa ganadera pastoril de cría invernada y de un Tambo (lechería) (Año 0,1,2).
1. Estimar la proporción de pasturas, verdeos de invierno y de verano y de rastrojos o campo natural, la de los forrajes conservados (silaje de planta entera, rollos y henolaje) y la cantidad de concentrados (grano de cereal seco, húmedo y suplementos proteicos), utilizando 2 Bases de Datos:
a) Requerimientos de consumo de materia seca, de proteína bruta y de energía, de las diferentes categorías de animales (Cría, Engorde o Lecheros) de Biotipo chico y grande, con distintas expectativas de Ganancias de Peso, Producción de leche y/o estado fisiológico (Vaca Seca, Vaca de Cría c/ ternero al pie, Vaca Gestando, Vacas Lecheras de alta Producción con diferentes pesos vivos y niveles de Grasa Butirosa, Vaquillonas, etc).
b) Composición nutricional de más de 100 alimentos reales (Forrajes Frescos, F. Conservados y Concentrados), donde se describe la composición en materia seca, en proteína bruta y digestibilidad (energía) de cada uno de ellos.
Cada Programa está compuesto por:
1. Manual de Procedimientos – instructivo-
3. CD con el programa en excel
6.- Flujo de fondos de un campo de cría y engorde y de un tambo (lechería)
Estos programas tienen como objetivo facilitar la toma de decisión del responsable en el manejo operativo de la Explotación ganadera para que pueda determinar:
Cada Programa está compuesto por:
1. Manual de procedimientos –instructivo-
2. Hoja de ruta
3. CD con el programa (en excel)
7.- Evaluación económica de proyectos de inversión en el sector agropecuario.
8.- Evaluación de Sistemas de Engorde Intensivo (Pastoril y Corral)
Los sistemas de producción de carne, tanto pastoriles como a corral, están expuestos a diferentes amenazas (climáticas, suelos y mercados) que determinan la viabilidad o no de dichos planteos productivos. Una de las formas de contrarrestar dichas amenazas, o al menos disminuirlas, se logra cuando se tienen claros los objetivos y metas, a donde queremos ir, qué tipos de animales queremos producir y cuándo queremos venderlos? Estas y muchas otras preguntas representan el eje central en la gestión de cualquier sistema productivo (carne o leche).
OBJETIVOS
- Generar una herramienta informática que permita monitorear la evolución de las ganancias de peso, haciendo un control constante de los resultados “reales” respecto a los planificados (metas) para las diferentes estaciones climáticas (otoño, invierno, primavera y verano).
- Dar previsibilidad al Sistema Ganadero, saber cuándo, cuantos y con qué peso final se venderán los animales. De esta forma, se puede determinar, con mucho tiempo de anticipación, los ingresos y gastos que permitan evaluar y mejorar el negocio.
- Definir un programa de ventas estratégicas que permita generar un flujo de fondos o de caja (Cash Flow) financiero adecuado a las expectativas de la Empresa a lo largo del período productivo.
A partir de estas evaluaciones y controles se pueden establecer cuando las ganancias de peso reales son inferiores a las proyectas. En ese caso, se deberían hacer los ajustes que correspondan (uso de concentrados, de otros forrajes frescos, de forrajes conservados, etc.), buscando acercarse a la planificación definida a priori. Esto es especialmente importante en regiones marginales o con forrajes de baja calidad nutricional, donde las limitantes productivas condicionan al negocio ganadero e imposibilitan saber las fechas de ventas y peso de terminación por categoría. Gracias a este seguimiento se podrá, además de mejorar la respuesta productiva, conocer los ingresos y gastos con varios meses de anticipación.
- 31 de octubre de 2014 - 05:53jose cardozobuenas, necesito que me envien las catillas al correo, mil gracias
- 31 de octubre de 2014 - 05:52jose cardozobuenas, necesito que me envien las catillas al correo, mil gracias
- 13 de octubre de 2014 - 23:19Roberto Saavedrabuenas tardes, estoy interesado en el progama de evaluacion de proyectos
- 21 de agosto de 2014 - 04:56Roger Rojas Retaname interesa información en lo más eficiente en nutrición para bovino carne, tanto estabulado como pastoril. Gracias
- 07 de mayo de 2014 - 11:02Rigoberto BecerraQuisiera saber como acceder al programa Análisis \"Rápido\" productivo y económico de un tambo y de un campo de cría e invernada . gracias
- 07 de mayo de 2014 - 11:01Rigoberto BecerraQuisiera saber como acceder al programa Análisis "Rápido" productivo y económico de un tambo y de un campo de cría e invernada . gracias
- 05 de mayo de 2014 - 19:56jonathanHola,quisiera saber el costo del programa de formulacion de dietas para bovinos de carne.desde ya muchas gracias y espero su contestacion
- 28 de abril de 2014 - 20:15Gilberto A. Perez RizoEstoy interezado en el curso de alimentacion de ganado de carne y de leche.
- 24 de febrero de 2014 - 23:18pablo salvadorquisiera saber el costo del programa de elaboracion dietas bovino carne, gracias
- 04 de febrero de 2014 - 18:24Erly GonzalezBuen Dia, Me gustaria saber el costo de los programas. Favor de mandar los precios. Gracias por su ayuda Erly Gonzalez
- 16 de octubre de 2009 - 19:25Anibal Fernandez MayerEstimado Rodolfo: Te propongo que te comuniques al afmayer56@yahoo.com.ar para hablar sobre el tema. Un abrazo AFM
- 06 de octubre de 2009 - 15:51rodolfo romeroquisiera saber el costo del programa de elaboracion dietas bovino carne