Libros
Listado de Publicaciones
(Libros y Artículos periodísticos en medios nacionales)
sobre
"Nutrición de bovinos y gestión ganadera"
AUTOR: ING. AGR. (Dr. C. M.Sc. PhD) ANÍBAL FERNÁNDEZ MAYER
A. LIBROS
1. NORMAS PARA CALCULAR LA PRODUCCIÒN DE CARNE
Boletín de Divulgación Nº 40 (2º Re-impresión) de 27 páginas.
Esta publicación busca acercar una serie de herramientas que permitan conocer los índices productivos y económicos de un sistema ganadero, para favorecer la “toma de decisiones” que pueden resultar claves en la Explotación Agropecuaria. Para ello, se presenta una serie de planillas y la metodología de trabajo a llevar a cabo; y para una mejor comprensión se muestra un ejemplo hipotético.
2. FISIOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE ()
Material Didáctco Nº 3 de 47 páginas.
Para comprender los procesos productivos y, por ende, mejorar el resultado económico de un sistema ganadero, es necesario conocer los principales procesos metabólicos que favorecen la tasa de crecimiento (acumulación de músculo y engrasamiento). En esta publicación se desarrollan temas que están vinculados con dichos procesos como: el alimento y los procesos digestivos; consumo voluntario; composición corporal y la retención de tejidos; influencia de la dieta en la composición de la ganancia, factores nutricionales que limitan las ganancias de peso en otoño e invierno, etc, etc.Además, se presentan una serie de Tablas de Requerimiento Nutricional de bovinos para carne y de análisis químico de alimentos (forrajes verdes, suplementos, etc).
3. FORRAJES CONSERVADOS Y SU IMPACTO EN LA RPRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE ()
Material Didáctico Nº 5 de 142 páginas.
Los Silajes de planta entera representan una de las tecnologías más antiguas que tiene una ACTUAL VIGENCIA. Además, los principales países del mundo, tanto en planteos de leche como de carne, han adoptado esta tecnología. Es más, diversos investigadores y especialistas en producción animal consideran a la incorporación de los Silajes de planta entera en las Explotaciones Agropecuarias, como uno de los requisitos indispensables para mejorar la RENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS GANADEROS. En esta publicación se describen con un alto grado de detalle temas como: El silaje y los procesos fermentativos; Aditivos ; pérdidas en el silaje; tipos de estructura de silos y métodos de extracción; silaje de maíz; de sorgo; de pastura y cultivos de invierno; toxinas; análisis económico, etc,
4. SUPLEMENTOS Y SUPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA Y PROTEICA ()
Material Didáctico Nº 6 de 98 páginas.
Conocer las causas y efectos metabólicos de la alta performance de los animales en Engorde a corral y, cómo se puede mejorar el comportamiento productivo y económico de los Engordes Pastoriles a través de un uso estratégico y técnicamente apropiado de los suplementos (granos de cereales, de oleaginosas, subproductos de la agroindustría y frutihortícula), representa un MUY INTERESANTE CAMINO que hay por delante para MEJORAR SIGNIFICVATIVAMENTE EL RESULTADO ECONÓMICO DE LA EMPRESA AGROPECUARIA. Esta publicación trata, entre otros temas, los efectos del Sincronismo Energía-Proteína sobre la performance animal; Características y efectos de la suplementación proteica y energética sobre el comportamiento animal; Suplementos ricos en proteína y energía; resultados de experiencias en producción de carne con uso de distintos suplementos, etc.
5. VALORACIÓN DE ALIMENTOS: LA CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU EFECTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE ()
Material Didáctico Nº 8 227 páginas.
La respuesta productiva de un animal rumiante, tanto en leche como en carne, está directamente relacionada con varios factores (raza, mérito genético, ambiente, alimentación, etc.). De todos éstos, uno de los más importante es la calidad y cantidad de los distintos alimentos que consumen los animales.
De ahí que conocer y valorar los parámetros químicos de un alimento desde el punto de vista nutricional, permite hacer un mejor uso de ellos y obtener la mayor respuesta productiva posible.
Asimismo, se presenta una tabla donde se describen en tres niveles (bajo, medio y alto) los principales parámetros químicos que caracterizan a un alimento, calificándolos de acuerdo a la respuesta de leche o de carne que producen.
Por último, y a modo de ejemplo práctico, se hace una caracterización nutricional de diferentes alimentos “reales”, presentando su composición química y desarrollando la utilidad de cada uno.
6. SISTEMAS DE ENGORDE INTENSIVO (PASTORIL y a CORRAL)
Material Didáctico Nº 7 de 343 páginas
Se desarrollan las bases teóricas del proceso de Engorde, la tasa de acumulación de músculo y grasa. Asimismo, se profundiza los conocimientos sobre los diferentes procesos metabólicos que afectan, de un modo u otro, sobre la terminación de los animales.
Finalmente, se presentan una serie de trabajos experimentales en campos de Productores y Estaciones Experimentales del INTA, de Sistemas de Engorde a Corral y Pastoril. En todos los casos se hace un análisis crítico de los mismos y el estudio económico correspondiente.
7. MODELIZACIÓN: ESTUDIO ECONÓMICO DE DIFERENTES SISTEMAS DE ENGORDE INTENSIVO + PROGRAMA INFORMÁTICO ()
Serie didáctica Nº 10
ISSN 0326-2626 47 páginas+ PROGRAMA INFORMÁTICO
8°. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE LA PAJAVIZCACHERA Y PASTO PUNA ()
Serie didáctica Nº 12
ISSN 0326-2626 31 páginas.
9°. TRANSFORMACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE AGROINDUSTRIA DE CULTIVOS DE CLIMA TEMPLADA, SUBTROPICAL Y TROPICAL EN CARNE Y LECHE BOVINA.
LIBRO DIGITAL.
ISSN 0327-8549/ISBN 978-987-521-502-3
Extensión: 200 páginas.
10. PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN SISTEMAS SILVOPASTORILES
LIBRO DIGITAL.
ISBN 978-987-521-800-0 2017
Extensión: 197 páginas.
http://inta.gob.ar/documentos/produccion-de-carne-y-leche-bovina-en-sistemas-silvopastoriles
11. PRODUCCIÓN DE CARNE CON FORRAJES NATURALES
LIBRO DIGITAL.
Extensión: 177 páginas.
12. CURSO INTENSIVO DE NUTRICIÓN ANIMAL PARA PRODUCTORES
En esta Publicación se resumen en sus 800 páginas, una amplia variedad de temas:
- Características de los Forrajes Frescos
- Reservas Forrajeras (Silaje de planta entera, Rollos –henos-, etc.)
- Suplementos y Suplementación Energética y Proteica
- Trabajos Experimentales Zonales en Sistemas Intensivos "Reales" de Engorde Pastoril y a Corral
B. ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
1. Dietas para defenderse ante una sequía (1° parte)
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
2. Efectos de altos niveles de arsénico y flúor en agua para consumo humano y animal.
ENGORMIX
3. Preguntas y respuestas imprescindible sobre el consumo de agua para el ganado
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
4. Alimentos alternativos para las vacas
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/alimentos-alternativos-para-las-vacas-nid2298440
5. Respuesta productiva de animales británicos al empleo de melaza con levadura
de cerveza.
VET COMUNICACIONES
6. La calidad de los alimentos: normas y técnicas para analizar forrajes.
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
7. Engorde a corral de novillos Holando.
VET COMUNICACIONES
8. El rol del sorgo con altos niveles de taninos en la producción de carne y leche.
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/el-rol-del-sorgo-altos-niveles-taninos-nid2305802
9. Estrés por altas temperaturas: pautas para el manejo del ganado de carne y leche
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
10. Engorde pastoril de novillos británicos con silaje de sorgo y suplementación
estratégica con grano de sorgo
VET COMUNICACIONES
11. Engorde pastoril con Sorgos nervadura marrón o BMR como forraje fresco.
VET COMUNICACIONES
12. Sistemas Silvopastoriles en el centro sur de la provincia de Corrientes.
ENGORMIX
13. ¿Se puede duplicar la producción de carne con verdeos de invierno?
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
14. Engorde de terneros de destete precoz con raicilla de cebada y grano de maíz.
BLOG. AGRONOMÍA DE LA PAMPA
https://sergiolacorte.blogspot.com/2020/04/respuesta-productiva-y-economica-de-una.html
15. “Hongos” que afectan al poroto de soja y otros granos de cereal y su implicancia en la salud animal
INTA
16. Saponinas una sustancia química muy poco valorada pero con efectos positivos en el metabolismo animal.
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
17. Protocolo Diseño Experimental para aplicar en Tambos en Producción (Cross over).
VET COMUNICACIONES
18. Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en monogástricos y rumiantes
ENGORMIX
19. Uso de grasas protegidas en la alimentación de rumiantes
ENGORMIX
20. Rol del destete precoz y de la primera recría en un campo de cría vacuna.
VET COMUNICACIONES
21. Evaluación de la respuesta productiva y económica de un Engorde a corral
“comercial”.
VET COMUNICACIONES
22. Restricción nutricional. Efectos de las hormonas y el plano nutricional.
INTA INFORMA
23. Cómo duplicar las ganancias de peso con verdeos de invierno y bajas proporciones de granos o sin ellos.
INFORME GANADERO Pp32-38
https://issuu.com/informeganadero/docs/revista_998
24. Producción de carne con trigos rechazados por bajo gluten
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/produccion-carne-trigos-rechazados-bajo-gluten-nid2398983
25. Engorde pastoril con sorgos BMR o nervadura marrón
AGRONOMIA EN LA PAMPA
https://sergiolacorte.blogspot.com/2020/07/engorde-pastoril-con-sorgos-nervadura.html
26. Formosa¿ está bien que las vacas coman banana?
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/formosa-esta-bien-vacas-coman-bananas-nid2403837
27. Producción de carne o leche con granos de trigo y de otros cereales con bajos niveles de gluten
ENGORMIX
28. De la banana a los residuos de naranjas: ¿sirven para transformar en carne y leche?
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
29. La recría ha sido siempre clave en los sistemas de engorde
INFORME GANADERO. Página 21-26
https://issuu.com/informeganadero/docs/revista_1001
30. Cereales de invierno helados: ¿rollos o silaje de planta entera?
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
31. Creep feeding. Creep grazing y destete precoz de terneros
VET COMUNICACIONES
32. Estrategias para mejorar el futuro de la ganadería
PREGON AGROPECUARIO
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=15502
33. Engorde de vaquillonas Angus con grano de trigo “entero”, expeller (torta) de girasol y rollo de cola (rastrojo) de soja, todos a voluntad
PREGON AGROPECUARIO
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=15524
34. Destete precoz de terneros
ENGORMIX
35. Rol del Creep-feeding y Creep-grazing de terneros
LA NACIÓN CAMPO DIGITAL
https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/el-rol-del-creep-feeding-creep-grazin-nid2454142
36. Factores que afectan la Terneza de la carne vacuna
VET COMUNICACIONES
37. Especies arbóreas y arbustivas más utilizadas en la alimentación de rumiantes
ENGORMIX
38. Semillas de oleaginosas y sus subproductos usados en alimentación de bovinos
ENGORMIX
https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/semillas-oleaginosas-sus-subproductos-t32098.htm?utm_source=campaign&utm_medium =email&utm _campaign=2-1-0
39. Dietas para defenderse ante inundaciones o fuertes sequías con bovinos para carne y leche
VET COMUNICACIONES
40. ¿Cómo duplicar las ganancias de peso con verdeos de invierno?
PREGÓN AGROPECUARIA
http://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=12872#ejPOCbkQpfeBPLzQ.14
41. Factores que influyen en la "eficiencia de conversión y composición de la leche"
VET COMUNICACIONES
42. De las malezas a los árboles: Producción ganadera con alimentos no tradicionales.
LA NACIÓN (sección CAMPO)
43. Algunas consideraciones sobre la "Fracción Fibrosa" de un alimento.
VET COMUNICACIONES
44. Alimentación: ¿Grano entero o molido?
LA NACIÓN (sección CAMPO)
https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/alimentacion-granos-enteros-molidos-nid2242731
45. Calidad de agua para consumo vacuno (1° parte)
INTA
46. Calidad de agua para consumo vacuno (2 ° parte)
VETCOMUNICACIONES
47. Calida de agua para consumo vacuno (3° parte)
VETERINARIA ARGENTINA N° 3471
https://mg.mail.yahoo.com/neo/launch?.rand=2i1iedqegi6io#6089334909
48. Agricultura vs Ganadería bovina
VET-COMUNICACIONES
http://www.vetcomunicaciones.com.ar/uploadsarchivos/agricultura_vs_ganader__a_bovina.pdf
49. Suplementación: El poroto de Soja se puede aprovechar en dieta de engorde
DIARIO LA NACIÓN. Suplemento campo
50. Subproductos de la Soja
ENGORMIX
https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/subproductos-soja-soya-t32159.htm
51. Digestión, absorción y matebolismo de los lípidos en monogástricos y rumiantes
VET-COMUNICACIONES
- 11 de julio de 2016 - 18:52ANÍBAL FERNÁNDEZ MAYER (ARGENTINA)Diego deberías escribir a resalancursos@gmail.com que son los responsables del dictado de los Cursos \"on line\". Un abrazo Aníbal
- 23 de junio de 2016 - 16:18Diego DemariaQuisiera información sobre los cursos a distancia de nutrición bovina y gestión ganadera. Muchas gracias.
- 29 de noviembre de 2015 - 08:47ANÍBAL FERNÁNDEZ MAYER (ARGENTINA)Estimado Sr. Luis Enrique: Los libros NO se venden, se entregan en los CURSOS DE NUTRICIÓN DE BOVINOS Y GESTIÓN GANADERA que se dicta "a distancia" por Internet (on line) tanto para Productores Ganaderos como para Profesionales. Si tiene interés en comunicarse con el Proyecto RESALAN que tiene el dictado de estos Cursos debería escribir a: resalancursos@gmail.com
- 26 de noviembre de 2015 - 14:12LUIS ENRIQUE PEÑASOY UN PRODUCTOR DE GANADO DE ENGORDE DE REPUBLICA DOMINICANA BAJO EL SISTEMA DE ENGORDE A CORRAL,(SEMI TABULADO). ME INTERESA LOS SIGUIENTES ESTUDIOS:1.-NORMA PARA CALCULAR LA PRODUCCION DE CARNE. 2.-FISIOLOGIA DE LA PRODUCION DE CARNE. 3.- SUPLEMENTO Y SUPLEMENTACION ENERGETICA Y PROTEICA. 4.- SISTEMA DE ENGORDE INTENSIVO .(PASTORIL Y A CORRAL) 5.-VALORACION DE ALIMENTOS. FAVOR DE COTIZAR EN DOLARES AMERICANOS,INCLUYENDO FLETE AEREO. (SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA)
- 12 de agosto de 2015 - 07:52ANIBAL FERNANDEZ MAYERMilton te he respondido por correo a tu consulta, en caso de no haberla recibido te pido que me vuelvas a escribir a: afmayer56@yahoo.com.ar
- 20 de julio de 2015 - 02:31miltonnecesito información sobre pastoreo intensivo en ganado lechero para mi trabajo de ante proyecto de tesis les agradeceré mucho.
- 01 de marzo de 2015 - 17:14Aníbal Fernández Mayer (Argentina)Estimados amigos, aquellos que deseen tener más información de cada Programa Informático, les agradeceré que se comuniquen a mi correo personal: afmayer56@yahoo.com.ar Muchas gracias
- 16 de septiembre de 2014 - 14:09Jorge Mariole estare muy agradecido si me enviase informacion periodica con respecto a temas Pecuarios
- 28 de mayo de 2014 - 16:56andres montechiariHola estoy interesado en adquirir los siguientes programa, quisiera saber el precio de los mismos y envió al interior de córdoba argentina: Modelización de sistemas de engorde intensivo y Programa de \"Formulación de dietas\" -Bovinos para carne-
- 28 de mayo de 2014 - 16:55andres montechiariHola estoy interesado en adquirir los siguientes programa, quisiera saber el precio de los mismos y envió al interior de córdoba argentina: Modelización de sistemas de engorde intensivo y Programa de "Formulación de dietas" -Bovinos para carne-
- 14 de marzo de 2014 - 20:23WILFRIDOdeseo recibir información, para mi formacion como MVZ, les estoy agradecido por ello.
- 14 de marzo de 2014 - 20:20WilfridoDeseo recibir información.
- 26 de agosto de 2009 - 12:44Anibal Fernández MayerEstimado Sr. Alberto: Este sitio está disponible para que Uds, al igual que otros Profesionales y Productores del mundo, puedan participar con sus comentarios, experiencias, y desde ya, con sus trabajos. Por ello, lo invitamos a que nos envié dicha información a: afmayer56@yahoo.com.ar o afmayer56@gmail.com. Muchas gracias Un abrazo Anibal
- 23 de agosto de 2009 - 01:31Alberto Anaya Perezdeseo recibir informacion periodica de ese grupo de investigadores,como secratario tecnico de la cadena carnica para el caribe humedo con sede en monteria colombia estoy en condiciones de intercambiar experiencias tecnicas en todos los segmentos de la cadena carnica.